Una parada en la carrera por el Cannabis
Las acciones de cannabis tuvieron un año intenso en 2019. Durante el primer trimestre, la mayoría de las empresas cotizadas alcanzaron máximos históricos basados en sus proyecciones de ingresos para el año fiscal. Pero desde marzo, la mayoría de las empresas de primer orden han caído un promedio de 60-70%. Los ingresos realizados estaban lejos de lo que los inversionistas esperaban. Más de un director general se vio obligado a dimitir cuando los inversores, como Canopy Growth’s Constellation Brands, exigieron soluciones. La pregunta que todos se hacen es la misma: ¿qué nos depara el año 2020?
Analistas de prestigiosas firmas de Wall St. están empezando a emitir recomendaciones de compra en las valoraciones actuales, y 613 Partners está de acuerdo en que este es un buen momento para comprar la caída. Si se cree en el éxito a largo plazo de la industria del cannabis y se tiene en cuenta lo joven e inmaduro que es el sector, las inversiones en cannabis deberían ser capaces de generar beneficios saludables con una estrategia a largo plazo. Puede que hayan pasado los días de los rendimientos exponenciales en inversiones especulativas a corto plazo, pero eso no significa que todavía no exista un enorme potencial de crecimiento en el mercado mundial del cannabis, especialmente en el medicinal.
Los underdogs conquistarán
Nuestra visión es que los mercados en desarrollo como América Latina y África continúen superando a las jurisdicciones norteamericanas y europeas, particularmente en el segmento de cultivo. A medida que los mercados de cannabis maduren y la planta siga siendo un producto básico, los productores con una estructura de costos competitiva ganarán cada vez más la guerra de las inversiones. Colombia y Perú son actualmente nuestros destinos preferidos de inversión, y estamos monitoreando de cerca los desarrollos legislativos en México. Brasil es el gigante dormido de la región, y también ha señalado un movimiento en la dirección correcta. También esperamos que algunos países del este de África, como Kenia y Uganda, intensifiquen la competencia con sus vecinos del sur.
A medida que la demanda en mercados de alto poder adquisitivo como Europa y América del Norte sigue creciendo y los reguladores de todo el mundo siguen puliendo sus normas locales, esperamos que 2020 sea el año en que la industria evolucione de una dinámica febril parecida a la de las criptomonedas, al establecimiento de bases sólidas sobre las que construir una década de crecimiento sostenible.