Europa: la industria del cannabis cumple dos hitos relevantes

“El sector del cannabis ve cumplidos dos deseos para estas navidades y celebra dos hitos en una semana”

Con estas palabras describía el presidente de la European Industrial Hemp Association (EIHA), Daniel Kruse, las dos noticias más importantes para el sector del cáñamo en los últimos años.

Y es que llevamos un otoño muy movido en lo que se refiere a regulación del cáñamo a nivel internacional, la prohibición de los productos con CBD en Italia, prohibición que fue levantada una semana después, la inclusión del CBD dentro de las sustancias comercializables en la UE, la subida del límite máximo de THC un 50%, pasando del 0,2 al 0,3%.

Sin embargo, ayer día 2 de Diciembre sucedieron dos grandes hitos para el sector del cáñamo industrial. La primera, por parte de las Naciones Unidas, concretamente por la Comisión de Drogas Narcóticas (CND), que saca al cannabis de la lista IV de sustancias narcóticas (lista que equiparaba el cannabis y sus derivados con sustancias como la heroína, el éxtasis, la cocaína…) y la incorpora en la lista I (mucho menos restrictiva), reconociendo además sus propiedades medicinales.

NOTA DEL AUTOR: Señor Ministro de Sanidad del Gobierno de España, ¿qué más pruebas necesita para reconocer las propiedades medicinales del cannabis? Me costaba entender que no aceptara las recomendaciones de la mayor parte del sector médico, pero no podría entender que no reconociera a un organismo como la ONU (tome nota, por favor).

El segundo hito, es el reconocimiento por parte de la Comisión Europea del CBD como producto alimentario. Esta es una gran noticia para el sector del cáñamo, que llevaba 2 años esperando una decisión al respecto. Hace más de un año, la comercialización de alimentos con CBD quedó suspendida por haber sido clasificado como un “nuevo alimento” por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y desde la EFSA a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

El alcance de este comunicado hay que tomarlo con precaución hasta que se transfiera a cada uno de los estados miembros y sean las distintas agencias de seguridad alimentaria las que hagan público dicho comunicado.

×

Click on your desired place of business below

× WhatsApp