Cáñamo industrial no fotodependiente: El nuevo El Dorado colombiano

Cañamo industrial en Colombia

Expectativas vs. realidad

Fuentes consultadas en el ICA confirman que el instituto espera una avalancha de PEAs (Pruebas de Evaluación Agronómicas) para el 2020. La gran mayoría se centrarán en variedades de cannabis no psicoactivo, ya que el retraso acumulado en el Ministerio de Salud para procesar solicitudes de licencias de transformación de derivados tiene a muchas empresas pendientes de sus licencias de cultivo de cannabis psicoactivo.

Aunque la mayoría de empresas se están centrando en variedades con altas concentraciones de CBD para cultivo en invernadero, los proyectos de gran escala para fines industriales van ganando visibilidad en las conversaciones del gremio. Y lo que más preocupa a los empresarios locales es la escasez de variedades de cáñamo industrial viables para el cultivo a cielo abierto sin apoyo lumínico artificial.

Dibuja la (Ecuatorial) línea

Casi todas las genéticas de hemp estables que se conocen han sido estabilizadas en el hemisferio norte. China, Europa y más recientemente EEUU, son los principales jugadores de esta industria, y en todas sus regiones existe un régimen de estacionalidad acusado. Las variedades se plantan en primavera, cuando las horas de luz diarias van creciendo y pasan del estado vegetativo a la floración cuando los días se van acortando. Todas se cosechan entre septiembre y agosto. Sin embargo, Colombia, por su proximidad al ecuador, mantiene un régimen de 12 horas de luz solar diarias estable todo el año. Esto confunde a las variedades mencionadas, que florecen sin haber completado el ciclo vegetativo.

Esperanza dorada

El equipo de fitomejoramiento de 613 Agrotech, en colaboración con investigadores de la Universidad Nacional de Colombia y breeders españoles tiene avanzadas varias pruebas de estabilización con diferentes genotipos de cáñamo en diferentes subregiones naturales colombianas. Asimismo, hemos adelantado PEAs (Pruebas de Evaluación Agronómica) ante el ICA con dos de estas variedades para las subregiones de Orinoquía y Atlántico que calculamos quedarán inscritas a nombre de nuestros clientes en el Registro Nacional de Cultivares en junio del 2020.

Los colonizadores españoles nunca encontraron la ciudad dorada del imperio muisca en territorio colombiano, pero 500 años después, están muy cerca de conseguir un hito que transformará la industria del cáñamo industrial en Colombia y cuyo potencial económico es exponencialmente mayor al de extractos de cannabinoides para uso farmacéutico.

×

Click on your desired place of business below

× WhatsApp