La conferencia de “Hemp Today” en Montevideo, desarrollada en noviembre, acogió a los actores más activos de la industria en América Latina. La delegación de 613Partners regresó con las últimas novedades legislativas en todo el continente, ángulos innovadores para monetizar los proyectos de cáñamo desde el principio, y una amplia colección de nuevas y emocionantes perspectivas de asociación. A continuación un desglose de lo que hay que tener en cuenta acerca del cáñamo latinoamericano en 2020:
Desde Latinoamérica al mundo
-Los proyectos de cáñamo en Colombia están madurando a un ritmo acelerado. “Orinoco Hemp” presentó su innovador enfoque del producto, cimentado en torno al valor de la planta como solución al cambio climático. La empresa tiene la intención de construir el primer proyecto con certificación de carbono en el mundo, rentabilizando los conocimientos adquiridos previamente alrededor de la producción de pellets y biocombustible a partir de cáñamo.
-Paraguay está impulsando con fuerza la nueva legislación y el apoyo gubernamental para cultivar 50.000 hectáreas a corto plazo.
-Uruguay continua centrándose más en los cultivos recreativos y medicinales, pero tiene la intención de utilizar sus conocimientos y su base de inversores, para desarrollar el sector en 2020.
-La genética sigue siendo uno de los mayores desafíos en el continente, toda vez que la mayoría de las cepas estables de cáñamo, aún no han sido probadas en climas subtropicales.
Alrededor del planeta
-La industria del cáñamo estadounidense explotó en 2019, provocando un exceso de existencias de biomasa y petróleo crudo para los agricultores, que se lanzaron a la producción sin tener consolidadas las ventas. A consecuencia de esta situación, los precios del crudo de cáñamo disminuyeron significativamente a lo largo del año, siendo posible que aún no hayan tocado fondo.
-Las empresas europeas dirigen sus hacia el continente, con el objetivo de ampliar sus operaciones y establecer asociaciones estratégicas. Las empresas locales pueden aprovechar su conocimiento y en el cultivo y procesamiento.
-La construcción de modelos de negocio que contemplen las numerosas aplicaciones industriales del cáñamo, y no sólo la fiebre, a corto plazo, por el aceite de CBD, es el camino a seguir para desarrollar modelos de negocio sostenibles y escalables.