Cannabis en Colombia: el sector pide a reguladores claridad de criterios

Regulación del cannabis en Latam

Nuestra brillante estrella

El sector del cannabis medicinal ha sido  la estrella del 2019 en Colombia. Se han escrito cientos de artículos describiendo las bondades medicinales de la planta, el impacto económico que la industria va a traer al país y el interés de inversores extranjeros en las ventajas competitivas que presenta Colombia para convertirse en potencia mundial. Pero poco se ha escrito del enorme reto que está suponiendo a las entidades regulatorias ordenar el sector de manera eficiente, justa y transparente.
Como todo sector nuevo, el cannabis medicinal en Colombia está todavía en periodo de ajuste. Los ministerios de Justicia y Derecho y el de Salud y Bienestar Social han hecho un esfuerzo enorme para absorber la demanda de solicitudes de licencias y la coordinación con otros entes como el ICA, el FNE, o el INVIMA ha sido adecuado. Sin embargo, 3 años después de la publicación del Decreto 613, el sector privado sigue sufriendo de falta de claridad y unificación de criterios, sobre todo en lo que se refiere a la emisión de licencias.

Hem and haw

El Ministerio de Justicia y Derecho ha virado repetidamente durante el 2019 en su interpretación de la ley y los requerimientos legales para la emisión de licencias, particularmente para las empresas que no registraron fuente semillera en 2018. En este periodo han pasado de no hacer requerimientos particulares, ha requerir un contrato con un poseedor de fuente semillera, a demandar que el proveedor de semilla esté registrado como Productor de Semilla Seleccionado ante el ICA a finalmente, según requerimientos legales analizados por 613 Partners en las últimas semanas, a que el productor tenga su fuente semillera aprobada e inscrita en el Registro Nacional de Cultivares. Por su parte, en gobierno comunicó a finales de noviembre 2019 de manera inesperada la transmisión de las responsabilidades del Ministerio de Salud en materia de cannabis al INVIMA, sin proporcionar mayor detalle. Directivos de ambas instituciones consultadas por nuestros abogados no supieron aportar claridad respecto al traspaso de funciones.
La industria del cannabis medicinal tiene un futuro largo y brillante en Colombia, y el sector público tiene un papel crítico en la realización del potencial de la industria. 613 Partners seguirá trabajando mano a mano con las entidades reguladoras para eliminar obstáculos burocráticos innecesarios y defender los intereses de los empresarios locales e internacionales
×

Click on your desired place of business below

× WhatsApp